Sesiones en movimiento

Si buscas sesiones corporales donde prevalezca el movimiento, quizás te interese lo siguiente…

Psicología

Si en cambio buscas sesiones centradas en la palabra, echa un vistazo a estas opciones…

SESIONES GRUPALES EN MOVIMIENTO

Bienvenid@ a las sesiones de Movimiento Sentido

¿Por qué Movimiento Sentido?

Porque partimos de la base de que existe una relación intrínseca entre el MOVIMIENTO (motion) y la EMOCIÓN (e-motion) que lo acompaña. El movimiento genera cambio, no sólo físico sino también psicológico.

A menudo cuando nos movemos, hacemos deporte, damos un paseo o bailamos, sentimos una mejoría psicofísica que es difícil de expresar con palabras. Es como si nuestro movimiento externo produjera cambios a nivel interno, cambios que sentimos e interpretamos como positivos porque incrementan nuestra sensación de bienestar.

Más allá de una respuesta fisiológica basada en las hormonas responsables de esta sensación placentera (las famosas endorfinas u hormonas de la felicidad), también hay aspectos psicológicos a tener en cuenta. 

A través del MOVIMIENTO libre, espontáneo, creativo, expresivo, auténtico y sobre todo, SENTIDO, podemos conectar con nuestro mundo emocional y expresarlo en un contexto seguro acompañados del GRUPO EN MOVIMIENTO. 

¿En qué consisten las sesiones de Movimiento Sentido?

Las sesiones de Movimiento Sentido toman como base la Danza Movimiento Terapia, una disciplina psicoterapéutica corporal.

Esta sesiones se realizan en grupos reducidos y tienen una duración de 1.5 horas. Durante la sesión nos valemos de la música, de materiales diversos, objetos  y por supuesto del movimiento espontáneo para favorecer la exploración creativa y conexión con nosotros mismos a través del grupo en movimiento. 

A diferencia de bailar por libre, bien en casa, en una discoteca o con amigos, algo que quizás hagamos porque nos guste y ayude a desconectar del estrés diario, en las sesiones de Movimiento Sentido nos movemos precisamente para recuperar la conexión con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Durante las sesiones potenciamos la conciencia plena (como en el Mindfulness), pero atendiendo especialmente al cuerpo y a la escucha interna en movimiento y facilitar así la integración cuerpo-mente

¿Cómo es una sesión de Movimiento Sentido?

Aunque cada sesión varía en función de las necesidades del momento grupal, estas suelen tener la siguiente estructura:

CHECK IN

Toma de contacto verbal con el grupo para “sintonizar” con las necesidades individuales. En otras palabras, sentir «dónde y cómo» está el grupo.

CALENTAMIENTO

Más que un calentamiento físico o mecánico, se trata de un calentamiento psicofísico. Este sirve para centrarnos en el aquí y ahora, conectando con el cuerpo y aquellas partes que requieren más atención.

TRANSICIÓN

Del movimiento más funcional, al movimiento sentido. En esta etapa a veces incluimos materiales que faciliten nuestra exploración y conexión en movimiento. 

PROCESO

Momento de experimentación y de auto-observación, de inmersión en lo que haya surgido a raíz del movimiento. 

CIERRE

Espacio para la verbalización y la puesta en común de lo vivido para su elaboración personal.

 

¿Cuándo son las sesiones de Movimiento Sentido?

Contacta con nosotros para tener la información más actualizada.

 

SESIONES INDIVIDUALES DE MOVIMIENTO  

Como modalidad psicoterapéutica corporal, estas sesiones buscan la integración cuerpo-mente tomando como base la idea de que el cuerpo refleja la totalidad de la persona.

¿En qué consisten las sesiones individuales de movimiento?

Estas sesiones se basan en la Danza Movimiento Terapia, tienen una duración de 1 hora y su regularidad varía entre semanal o quincenal. Tanto el horario como la frecuencia se acordarán en la entrevista inicial en función de las necesidades individuales.

Algunas personas empiezan con el formato individual y más adelante pasan al grupal; incluso algunos combinan ambos, mientras que otros optan por uno u otro. Como cada persona es diferente, es importante que veamos tus necesidades y qué es lo que a ti te mueve.

 

¿Cómo es una sesión individual?

Normalmente hay un comienzo hablando para luego pasar a un «calentamiento» suave. Es una manera de centrarnos en el aquí y ahora, conectar con nuestro cuerpo y especialmente con aquellas zonas que requieren más atención. 

También podemos ayudarnos de palabras, gestos o sonidos para expresar cómo nos sentimos. A veces lo verbal predomina, otras el silencio acompaña la escucha interna. Quizás nos sentemos, tumbemos o nos movamos por la sala. Puede prevalecer el movimiento dinámico o la quietud.  La idea es atender, sintonizar y conectar con las necesidades que aparecen al prestar atención a nuestro cuerpo. 

La música, los materiales creativos, la escritura, la pintura, el movimiento, la relajación, y el juego son un sinfín de posibilidades para explorar, expresar y potenciar la conexión con nuestro interior.

Todo movimiento es «perfecto» en sí mismo, es decir, no existe ninguna “manera correcta” de hacerlo.  En la práctica profesional he visto que el material que surge en las sesiones difiere dependiendo del momento y etapa vital de la persona.

Al final de la sesión haremos una reflexión que ayudará a integrar y elaborar lo vivido antes de terminar. 

 

Las sesiones individuales se adaptan a tus necesidades.

PSICOLOGÍA PRESENCIAL

Si lo que necesitas es hablar y ser escuchado, podemos explorar qué te está pasando.

Sesiones individuales de psicología presencial

En la entrevista inicial analizaremos conjuntamente tu demanda, te explicaré mi forma de trabajar y resolveré las dudas que me plantees antes de consensuar el horario, la frecuencia y los objetivos de las sesiones.

Soy psicóloga colegiada, con número de colegiatura B-03065. Para más información sobre las Asociaciones de las que soy miembro, ve al apartado «QUIÉN SOY« 

 

¿Cómo es una sesión individual?

Aunque cada sesión, paciente e historia de vida son muy diferentes y únicos, considero que el ingrediente común mínimo para el éxito de la terapia es establecer una relación terapéutica basada en el respeto, la confianza y la confidencialidad. Para ello te ofrezco un espacio donde puedas sentirte cómod@, segur@, relajad@, y a gusto para hablar de todas esas cosas que te preocupan y que surjan durante la sesión.

Una de las cosas que considero que define mi trabajo es que «no soy una psicóloga de tests«, es decir, en mis sesiones no te pediré que rellenes uno. Suelo centrarme en el material concreto que traigas ese día, en lo que quieras hablar, no hay un guion predeterminado. No tienes que preparar nada de antemano, y si fuera necesario, te ayudaré a establecer el hilo de conversación.

Exploraremos conjuntamente tus patrones de comportamiento, situaciones repetitivas, dificultades interpersonales (familia, amigos, pareja, compañeros de trabajo, etc.), tu mundo emocional, y si quieres, tus sueños.

Mi función es acompañarte, guiarte y ayudarte a conocerte mejor. Nadie nace con un manual de instrucciones. Te proporcionaré algunos recursos y formas alternativas de abordar las cosas que te ayuden a cambiar paulatinamente aspectos de tu comportamiento y de cómo te relacionas. La idea es que puedas sentirte más feliz contigo mism@, y sigas evolucionando como persona.  

Las sesiones individuales se adaptan a tus necesidades.

PSICOLOGÍA ONLINE

Cuando encontrarse en persona no es posible, ¿por qué no aprovechar las nuevas tecnologías?

 

Sesiones individuales de psicología online

Muchos de mis pacientes no residen en el mismo lugar que yo. NI siquiera en el mismo país. Algunos viajan a menudo por estudios o trabajo. Para cubrir estas necesidades y desde hace cuatro años ofrezco también sesiones online. 

Estudios recientes muestran que esta modalidad es tan válida como la presencial y según mi experiencia, da la oportunidad a personas que viven en lugares pequeños y/o remotos, en sitios «donde todo el mundo se conoce», a acceder a terapeutas ubicados en otras ciudades, países e incluso continentes, garantizando en todo momento su anonimato.  

 

¿Qué necesitas para estas sesiones? 

Simplemente un dispositivo (ordenador, smartphone, tableta, portátil, etc.), con una buena conexión a internet, y un espacio tranquilo desde donde conectarte. En todo momento garantizo la confidencialidad de lo que hablemos. 

¿Cómo es una sesión individual online? 

Si quieres saber más al respecto, te invito a leer el contenido de las sesiones de psicología presencial ya que la metodología que utilizo es la misma que para las sesiones online.  

 

Las sesiones individuales se adaptan a tus necesidades.